Anímate a viajar para conocer la belleza del Pirineo Aragonés en autocaravana, es una opción de viaje muy emocionante. Desde conocer hermosos embalses hasta visitar sitios icónicos en esta región de España. 

Sin embargo, aunque este método de transporte da mucha libertad hay que tener precauciones y disponer de una póliza que proporcione el respaldo suficiente para evitar preocupaciones.

¿Por qué viajar a los Pirineos Aragoneses en verano? Realmente es hermoso ir en cualquier temporada del año, si vas en los últimos meses del año podrás conectar con paisajes nevados muy hermosos, y si vas en primavera el festín floral será increíble. 

Descubre: 3 lugares para viajar en camper este verano

¿Cuáles son las mejores rutas para ir al Pirineo Aragonés en autocaravana?

Viajar al Pirineo Aragonés en autocaravana es toda una aventura, pero también es importante definir por dónde ir para tener una experiencia más segura. Es ideal que planifiques tu itinerario de viaje por los Pirineos Aragoneses. 

Generali Autocaravanas

Consideramos que dos de las mejores opciones son la ruta en autocaravana por navarra y la ruta de viaje por la Costa Azul. A continuación, te compartiré las especificaciones y también algunos consejos para tu siguiente aventura. 

Post en tendencia: 7 Pueblos con playa en Alicante para visitar en verano

Viaja hasta Huesca

Para iniciar tu aventura te recomiendo conducir hasta Huesca, es un buen punto de partida para recorrer el Pirineo Aragonés en autocaravana. Si vienes desde Madrid se trata de un promedio de casi cuatro horas tal y como muestro en la siguiente imagen. 

Recomiendo llegar hasta Huesca porque es una ciudad muy bien equipada para el recibimiento de autocaravanas, además que hay mucho por ver y por hacer en Huesca. Si deseas que tu viaje sea una oportunidad de conectar con la naturaleza, visita el Parque Miguel Servet.

Además, hay un área de autocaravanas en Huesca en un sitio estratégico por su cercanía con el centro, desde allí puedes rentar una bicicleta y adentrarte por la ciudad para llegar a todos sus espacios.

¿Buscas el respaldo ideal que te acompañe en tus aventura? Usa el comparador de seguros de autocaravanas y elige la mejor opción para ti. 

Pirineo Aragonés en Autocaravana: De Huesca a Jaca 

Después de llegar a Huesca y pasar algunos días conociendo la ciudad, debes tomar de nuevo tu autocaravana para conducir hasta Jaca, se conoce como la puerta del Pirineo de Aragón. El tiempo de recorrido en promedio es de unos 52 minutos.

Una vez en Jaca, es conveniente que visites la Ciudadela y su Catedral, esta es una de las más antiguas en España. Es ideal conocer su historia, sumergirse en su cultura y probar su gastronomía.

Pirineo Aragonés en Autocaravana

Por otro lado, si viajas a Jaca en Autocaravana hay algunos sitios aptos para pernoctar. Por ejemplo, Llano de la Victoria permite estacionar hasta las 23:00 horas. Pero si deseas pasar la noche puedes elegir el Polígono de Campancian.

¿Buscas dónde hospedarte en los Pirineos de Aragón? Encuentra los mejores apartamentos turísticos en los Pirineos Aragonés y prolonga tu estancia en este majestuoso lugar. 

Ruta de Jaca hasta el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido 

Si de viajar por el Pirineo Aragonés en Autocaravana se trata, una vez pasando Jaca conviene viajar hasta uno de sus parques más icónicos. Es una gran experiencia incluso si estás viajando con niños ya que es una zona de mucho interés turístico.

Haz una parada y adéntrate por las rutas del parque, y si hace buen tiempo y quieres respirar aire puro, camina hasta la Cola de Caballo donde mirarás cascadas muy grandes y montañas majestuosas. Si buscas dónde pernoctar puedes elegir el parking de autocaravanas en Torla.

Tips para viajar al Pirineo Aragonés en Autocaravana

Es una buena idea contar con un seguro todo riesgo para autocaravanas, pues esto te dará el máximo respaldo tanto dentro como fuera de España. Recuerda que los Pirineos tienen cercanía con zonas fronterizas, si te animas a visitar Francia es ideal tener un buen seguro.